Reparar plásticos con fibra de vidrio
Muchas las piezas de los automóviles y motos actuales, especialmente los paragolpes y carenados son de fibra de vidrio. Si por un accidente, golpe o descuido, se rompen o agujerean, puedes repararlos fácilmente tú mismo. Autobox te muestra cómo hacerlo o también lo hacemos por tí.
Material
Fibra de vidrio (en paños o en hebras), Resina poliéster + Catalizador, disolvente o acetona, una brocha y lijas. (La fibra y la resina + catalizador suelen ser vendidos en kits).
Procedimiento
1 – Limpia la superficie a reparar: quita todo resto de material poco firme utilizando una lijadora o lijas de grano medio.
2 – Quita todo el polvo y desengrasa con acetona o disolvente.
3 – Corta tiras de fibra de vidrio de superficie un poco mayor que la zona a reparar.
4 – Prepara la mezcla para pegar la fibra en un recipiente:
- Vierte la resina en un recipiente y añáde el catalizador (el porcentaje viene especificado en las instrucciones de cada Kit).
- Mezcla los dos compentes.
5 – Con el pincel embadurnado con la mezcla, cubre toda la zona a reparar.
6 – Pega el primer paño de fibra de vidrio sobre la zona y empápalo con la mezcla nuevamente.
7 – Aplica capas de fibra hasta que considerar que la zona a reparar está suficientemente cubierta.
8 – Dejar secar.
9 – Lijar la zona para suprimir excesos o irregularidades.
10 – Después de limpiar la pieza, aplicar imprimación para plástico y tras dejar secar, pintar del color deseado.
Te dejamos un video con un ejemplo realizado en Autobox.